Podríamos decir que el conocimiento de diferentes idiomas te hace más fácil la conexión entre culturas de distintos países. Hace poco que Meta anunció su avance hacia un traductor universal para metaverso. Una inteligencia artificial capaz de traducir 200 idiomas.
El objetivo de esta bonita iniciativa es romper las barreras que el desconocimiento de un idioma puede generar. Además, quiere dar protagonismo a las lenguas más minoritarias como, por ejemplo, el kambra o el lao, hablados en diferentes zonas de África.
Este proyecto tan ambicioso NLLB-200 da forma a la campaña “No Language Left Behind”. No solo es considerar muchos más idiomas en el mapa de acción de cualquier nación, sino que también se pretende conseguir una traducción de calidad, capaz de interpretar debidamente las expresiones más locales.
En Addicional creemos y defendemos la multiculturalidad, la pluralidad de culturas, la cohesión de equipos, la libertad entendida desde muchas perspectivas. Y, firmemente, esta es una de las acciones que nos acerca a más gente, sin que el idioma se convierta en un impedimento.
Y a ti, ¿qué te parece?